Somos una sociedad anónima cuyo accionista mayoritario es el Estado Nacional y actualmente nos encontramos en proceso de privatización, en el marco del plan impulsado por el presidente de la Nación, Javier Milei. Hoy tenemos una importante participación en el mercado energético argentino a través de la compra, transporte y venta de gas y electricidad.
Impulsamos el desarrollo energético del país para aumentar la producción y la generación de energía. Incrementar la oferta, permitirá llegar con energía más accesible a toda Argentina y también exportarla a distintos países.
Avanzamos en el camino marcado por la Ley 27.742. Con el objetivo de concretar la transición hacia un nuevo mercado energético dinámico en el que el Estado deje lugar a agentes privados, promoviendo la competencia y generando condiciones favorables para un futuro mejor.
En la actualidad, somos la principal compradora de gas local. Contamos con un sistema integrado de gasoductos compuesto por: Gasoducto Perito Moreno (GPM); Reversión Gasoducto Norte (RGN); Gasoducto de Integración Federal (GIF); Gasoducto Mercedes-Cardales (GMC); Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) y Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA). Vendemos gas natural a las distribuidoras que, a través de redes secundarias, les brindan el servicio a los usuarios.
En invierno, cuando aumenta la demanda de gas, suministramos gas natural por medio de la importación de buques de GNL que llegan al puerto de regasificación ubicado en Escobar, Buenos Aires.
También tenemos participación en el mercado eléctrico. Lo hacemos a través de las centrales térmicas Manuel Belgrano y San Martín que cuentan con el 8% de la generación de energía eléctrica del país.
Transportamos el 86% de la electricidad que se consume en nuestro país a través de la participación indirecta en Transener y Transba.
Comercializamos energía eléctrica a través de Hidroeléctricas Binacionales e interconexiones internacionales con Uruguay, Brasil y Paraguay cubriendo el 18% de la demanda del país.
En tanto, avanzamos con los Aprovechamientos Hidroeléctricos del río Santa Cruz (AHRSC), un conjunto de obras destinado a proveer electricidad al mercado eléctrico nacional.
Contribuir a la provisión y transporte de gas y electricidad a los usuarios.
Concretar la transición hacia un mercado energético de libre contratación y más eficiente entre agentes privados.
Ser un actor estratégico en el proceso de transición hacia un mercado más eficiente entre agentes privados.
Generamos recursos energéticos para potenciar el aparato productivo del país.
Promovemos el desarrollo de nuevos modelos de negocio para una transición energética.
Brindamos información de acceso público a la ciudadanía.
Comenzó a funcionar la Planta Compresora Mercedes, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Esta puesta en marcha permite agregar 6 millones de metros cúbicos diarios de gas al Gasoducto Mercedes-Cardales generando ahorros de 2,5 millones de dólares diarios en invierno.
En un encuentro realizado en el kilómetro 0 del Gasoducto de Integración Federal en La Carlota, Córdoba, se llevó a cabo la puesta en servicio de la Reversión del Gasoducto Norte con el que Energía Argentina comenzó a gestar la transformación de la matriz energética nacional.