Custom Preloader Icon
0%

Transporte de Gas

Contamos con un sistema de gasoductos mediante el que llevamos el gas desde las distintas cuencas productoras nacionales hasta otras transportistas y/o distribuidoras.

Contribuimos a la ampliación del sistema con gas nacional proveniente de Vaca Muerta. Para ello, se construyeron gasoductos en dos puntos neurálgicos de abastecimiento como lo son el proyecto de Reversión Gasoducto Norte y el Gasoducto Mercedes-Cardales.

La expansión del sistema de transporte, potencia las capacidades actuales y las opciones de nuevos proyectos de inversión privada, y también permiten avanzar en la materialización de la exportación de gas nacional.

3.184 Km

Operación y mantenimiento de 5 sistemas de Gasoductos

46.800 Hp

3 plantas compresoras TRATAYÉN, SALIQUELLÓ Y MERCEDES

Gasoducto Perito Pascasio Moreno (GPM)

Ampliando la capacidad de transporte de gas nacional.

2023

Año

573

Kilómetros

36"

De cañería

26

m³/día

El Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno es una construcción que permite transportar gas natural desde Vaca Muerta -el yacimiento más grande de Argentina- y ampliar así la capacidad de transporte de gas nacional.

La traza troncal del gasoducto tiene una extensión de 573 kilómetros entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), atravesando las provincias de Río Negro y La Pampa con un caño de 36 pulgadas. Este gasoducto, se puso en funcionamiento transportando inicialmente un volumen de 11 millones de metros cúbicos gas por día y luego, junto a las Plantas Compresoras -que impulsan gas desde Tratayén hasta Salliqueló-, se alcanzó 21 millones de metros cúbicos por día.

Sin embargo, esa capacidad de transporte fue superada, alcanzando picos de inyección de 26 MMm³/día. Este gasoducto permite incrementar la capacidad de transporte de gas desde la Cuenca Neuquina y llevarlo hasta los centros de consumo. Así, Argentina logra aumentar la disponibilidad de gas nacional para las industrias, los comercios y los hogares.

Frame 204

Plantas compresoras

Kilómetro 0 del Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno, Tratayén, Neuquén.

1 motocompresor de 15.900 HP de potencia

Puesta en marcha en julio de 2024, suma 5 millones de metros cúbicos de gas por día al Gasoducto Perito Moreno.

Ruta Provincial 85, km 65, Salliqueló, Buenos Aires.

1 motocompresor de 15.900 HP de potencia

Puesta en marcha en julio de 2024, suma 5 millones de metros cúbicos de gas por día al Gasoducto Perito Moreno.

Reversión Gasoducto Norte (RGN)

Reemplazando la importación de gas de Bolivia.

2024

Año

122,8

Kilómetros

36"

De cañería

15

m³/día

Es un proyecto que permite abastecer a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy con gas argentino y reemplazar el gas importado de Bolivia. Si bien Vaca Muerta cuenta con gran disponibilidad de gas natural, no había un gasoducto que permitiera transportarlo hacia los gasoductos del Norte

Es por eso que se construyó el Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, provincia de Córdoba, con caños de 36 pulgadas de diámetro, que vincula el Gasoducto Centro-Oeste con el Norte y tiene una extensión de 122,8 kilómetros. Dicho gasoducto se puso en servicio el 4 de noviembre de 2024 junto con los primeros 51 kilómetros de loops entre Tío Pujio y Ferreyra, con cañerías de 30 pulgadas de diámetro también en la provincia de Córdoba. Así, la capacidad de transporte de gas del sistema argentino se eleva, en una primera etapa, a 15 millones de metros cúbicos diarios para abastecer a las provincias del Norte argentino.

La obra también implica cambiar la dirección del flujo de gas que deja de ser gas importado de NORTE a SUR para empezar a ser gas de producción nacional de SUR a NORTE. La capacidad de transporte del proyecto Reversión del Norte Argentino, llegará a 19 millones de metros cúbicos día al concluirse trabajos de acondicionamiento en 4 plantas compresoras existentes en el Gasoducto Norte.

Frame 206

Plantas compresoras

Camino a Capilla de los Remedios Km 19, Capilla de los Remedios, Córdoba.

2 motocompresores de 3.060HP potencia.

6.120HP

Ruta Nacional 60, Km 830, Deán Funes, Córdoba.

5 Motocompresores de 2.000 potencia y 1 turbina 7.700HP.

17.700HP

Ruta Nacional 157 Km 1121, Lavalle, Santiago del Estero.

4 motocompresores de 2.000HP de potencia, 1 motocompresor 2.245HP de potencia y 1 turbina 7.700HP de potencia.

17.945HP

Ruta Nacional 9/34, Km. 1496, Lumbrera, Salta.

5 motocompresores de 2.000HP de potencia, 1 motocompresor 2245HP de potencia y 1 turbina 10.310HP de potencia.

20.555HP

Gasoducto Mercedes Cardales

Sustituyendo combustibles líquidos importados por gas de Vaca Muerta.

80

Kilómetros

30"

De cañería

15

m³/día

Es un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión que permite transferir gas nacional desde el sistema troncal del Sur al sistema del Norte. El Gasoducto Mercedes-Cardales, junto con la Planta Compresora Mercedes, transporta hasta 15 millones de metros cúbicos día.

Así, en verano permite sustituir combustibles líquidos importados por gas nacional para generar energía eléctrica en la Centrales Térmicas de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. También permite cubrir la demanda residencial. Esto es posible a partir de la puesta en marcha del Gasoducto Perito Moreno, de sus plantas compresoras y la ampliación del Loop de Ordoqui en el sistema de TGS.

Frame 199

Planta compresora

Ruta Provincial 41, Mercedes, Buenos Aires.

1 motocompresor de 15.000 HP de potencia.

Puesta en marcha en diciembre de 2024, suma 6 millones de metros cúbicos de gas por día al Gasoducto Mercedes-Cardales

Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA)

Con potencial para exportar gas nacional a países vecinos.

2014

Año

150

Localidades

378.000

Usuarios

El GNEA abarca la zona del litoral y noreste argentino. Si bien atraviesa más de 150 localidades, a lo largo de su traza existe baja demanda de gas natural.

Este gasoducto troncal de 1.484 kilómetros de longitud y 1.530 kilómetros de derivaciones que conectan a éste. Cuenta con la posibilidad de ser -a partir de nuevos proyectos de inversión privada- uno de los conductos para exportar gas nacional a países vecinos.

Ubicación

Santa Fe, Chaco, Formosa y Salta.

Extensión troncal

1.484 kilómetros

Derivaciones

1.530 kilómetros

Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA)

Exportando gas argentino.

48

Kilómetros

27

millones m³/día

El GIJA es un ducto que conecta Argentina con Bolivia y tiene una extensión aproximada de 48 kilómetros, de los cuales 35 se encuentran en Argentina y los restantes en territorio boliviano.

El ducto tiene una capacidad de transporte de hasta 27 millones de metros cúbicos de gas natural por día. Este gasoducto cuenta con la posibilidad de ser utilizado para exportar gas argentino a Brasil, a través de Bolivia.

Ubicación

Campo Durán, Salta.

Menú